Solintal “Las herramientas Autodesk aportan un control exhaustivo sobre los modelos”
Presentación
Fundada hace más de 40 años, Solintal es una empresa líder en fabricación y suministro de soluciones integrales o parciales basadas en implementos para maquinaria de movimiento de tierra, minería y todo tipo de equipamientos industriales.
Coincidiendo con el cambio generacional en la gerencia, en 2009 se inició un plan estratégico que ponía su foco en la internacionalización de la actividad. Hoy Solintal exporta el 96 por ciento de su producción y está presente en Latinoamérica, Centro Europa, Rusia, Oriente Medio, África y Australia.
Con una plantilla de más de 100 profesionales, Solintal cuenta con una planta de fabricación central de más de 10.000 metros cuadrados y cuatro naves auxiliares de 500 metros cuadrados cada una.
Las claves del éxito de la empresa son la calidad, el servicio, la relación coste/precio, la seguridad y salud laboral, la orientación al cliente y experiencia compartida, apoyadas todas en la innovación y el uso de las tecnologías más avanzadas.
Inventor se integra con los robot de corte mediante archivos DXF y con el ERP.
El reto
La trayectoria de Solintal ha ido ligada siempre a la tecnología más innovadora. En los primeros años, los diseños, todos a medida, se realizaban a mano, con plantillas sacadas en papel que luego se marcaban con tiza en las chapas y cortaban a mano. En 1991 Solintal fue pionera en la incorporación de soluciones CAD, con la incorporación de Autocad y Genius. Una experiencia altamente positiva que les llevó a ser una de las primeras empresas españolas en utilizar, en 2002, Inventor en su versión 5.3.
Desde el inicio de los 90, Solintal desarrolló una colaboración muy estrecha con Autodesk a través de su Partner Cad&Lan. En este tiempo ha trabajado con sus herramientas Autocad, Autocad Mechanical, Inventor y Vault.
La solución
Según Rafael Chavarri, gerente de Solintal, cada una de las soluciones de Autodesk ha sido decisiva en el crecimiento y evolución de la compañía, si bien la adopción de Inventor supuso un cambio cualitativo. “Nos permitió –comenta- incorporar un I+D propio a la empresa con nuevos diseños, nuevos materiales de alta resistencia, validación de modelos mediante CAE, aumentar la precisión de los mecanizados.
“Gracias a las herramientas de validación de diseño CAE que integra Inventor, somos autónomos para generar nuestros Certificados CE”
La adopción de Inventor permitió automatizar el proceso de corte, conectando directamente el CAD con los Robot, mediante la exportación a DXF, optimizando el corte de chapa (máximo aprovechamiento de los materiales) y reduciendo los tiempos de diseño y ejecución de proyectos.
Asimismo, se conectó el sistema CAD con el almacén del ERP, para controlar los stocks de chapas. También se escaneó el histórico de plantillas en papel, para convertirlas en nube de puntos y pasar las geometrías a archivos CAD digitales. “Desde el punto de vista del negocio –indica Chavarri- hemos podido diversificar la actividad de la compañía, hacia maquinaría diversa e implementos para industrias como la de minería, la ferroviaria… etc.”
El resultado
Las herramientas de Autodesk han aportado a Solintal un control exhaustivo sobre los modelos, “hemos pasado de fabricar elementos repetitivos, a desarrollar construcciones propias basadas en los datos que nos facilitan nuestros clientes sobre la utilización de sus implementos: tipología de máquina dónde irá montado (anclajes, potencias máximas de las máquinas tanto de tracción, extracción o empuje), tipología del mineral que se va a extraer (diversos niveles de abrasión que incide en el desgaste), rendimiento del implemento por cubicaje (volumen de mineral por extracción) y mucho más”.
“En el ámbito de la certificación, Solintal ha dado un salto cualitativo Gracias a las herramientas de validación de diseño CAE que integra Inventor, somos autónomos para generar nuestros Certificados CE.
Las más novedosas herramientas de cálculo, los prototipos digitales, maquetas virtuales y el Diseño 3D, nos han permitido ampliar nuestra capacidad, aumentar la eficiencia y generar resultados óptimos.
En los últimos 7 años, Solintal ha triplicado la producción, ha reducido los costes y aumentado la facturación y el beneficio. También ha diversificado su producción y en la actualidad exporta el 96 por ciento de los que produce.