Según la última Guía de Gastos de Transformación Digital Mundial de IDC la inversión global en transformación digital en 2019 alcanzará los 1,18 billones de dólares, un 17,9% más que en 2018. Estos datos muestran que invertir en soluciones para transformar los modelos de negocio, productos, servicios y organizaciones es una prioridad para las empresas.
Además, de la concienciación de las compañías con el vínculo existente entre la actualización tecnológica y el crecimiento empresarial, las nuevas normativas como la reciente obligatoriedad de llevar a cabo un registro diario de la jornada de trabajo, pueden suponer una oportunidad para la transformación digital.
Situación actual
Desde el 12 de mayo de 2019 es obligación de las empresas garantizar el registro diario de la jornada de trabajo de sus trabajadores.
Entre las obligaciones que recoge el Real Decreto-ley 8/2019 cabe destacar:
- El tipo de sistema de registro resulta de libre elección para la empresa, siempre que garantice la fiabilidad e invariabilidad de los datos. Comunicar todos los meses las horas trabajadas a cada trabajador.
- Ha de registrarse el horario concreto de inicio y finalización de la jornada realizada por cada trabajador.
- El incumplimiento del registro de jornada acarrea sanciones que oscilan entre los 626€ y los 6.250€.
- Se exige a las empresas que guarden este registro durante 4 años.
Registro Horario Obligatorio, un elemento más en la Transformación Digital tu negocio
Las nuevas formas de trabajar, más disruptivas, colaborativas y transversales, así como los nuevos perfiles de trabajadores exigen un control horario eficiente, digital y automatizado de su jornada laboral que además les aporte:
- Diseño personalizado : Posibilidad de adaptar el diseño a la imagen corporativa de la empresa.
- Ahorro de tiempo: Automatizar al máximo los diferentes procesos para optimizar tiempos dedicados a las nuevas tareas por cada departamento implicado en el proceso.
- Reducción de los costes operacionales: Disponer de información que permita conocer las necesidades y eficiencia de tu plantilla.
- Integración con otras herramientas: Para el intercambio de datos de una plataforma a otra de forma fácil, por ejemplo, desde un CRM o ERP a la de control horario o al revés.
- Multidispositivo: Acceso fácil vía web o dispositivo móvil para poder acceder en cualquier momento y desde cualquier lugar a la herramienta.
Es definitiva, las empresas modernas necesitan dispositivos que, además de ayudarles a cumplir con la ley, les permitan mejoras su productividad, la gestión de sus recursos e impulsar su organización.
Cómo podemos ayudarte
Disponemos de una solución para el control horario 100% web, intuitivas, flexibles y que se adapta a todo tipo de empresa con independencia de su tamaño. Descúbrela aquí.