Qué es Microsoft Azure y para qué sirve
Microsoft Azure es el conjunto de servicios en la nube de Microsoft compuesto por más de 200 productos y servicios.
La plataforma ha sido diseñada para crear, ejecutar y administrar aplicaciones en varias nubes, tanto en el entorno local como en el perímetro, con las herramientas y los marcos que prefieras.
¿Qué ventajas tiene trabajar con Azure?
Microsoft Azure permite virtualizar máquinas, respaldar datos mediante backup, realizar analítica, bases de datos, redes, almacenamiento y web, con una mayor rapidez, menor latencia, ahorrando costes y garantizando una alta disponibilidad de los servicios (99%).
- Almacenamiento y backup seguro. Garantiza la privacidad e integridad de la información. Es una herramienta ideal para guardar la información y disponer de copias de seguridad externas a la empresa.
- Reducción de costes. Pago por uso, paga solo por lo que realmente utilizas.
- Integración con otras plataformas. Se integra con otras soluciones cloud de la empresa como pueden Microsoft 365, Teams o Sharepoint, pero también es compatible con cualquier otra tecnología de código abierto.
- Escalable y accesible. Aumenta o disminuyendo los servicios contratados de forma fácil y sencilla.
- Trabajo híbrido. Trabaja de forma conjunta en un entorno local y en la nube, logrando mayor efectividad y seguridad.
¿Qué tipo de servicios incluye?
IaaS . Infraestructura como servicio.
- Virtual Machines. Permite crear máquinas virtuales (VM) tanto de Linux como de Windows pudiendo reutilizar licencias locales para utilizarlas en máquinas virtuales con Windows Server.
- Azure Backup. La solución de copias de seguridad destaca por su sencillez y rapidez de recuperación de datos, facilita la realización de una copia de seguridad con un sólo clic.
- SQL de Azure. La gestión de bases de datos SQL en la nube de Azure permite trabajar con las bases de datos empresariales de forma externalizada, permitiendo utilizar aplicaciones en la nube modernas con Azure SQL Managed Instances.
- Windows Virtual Desktop. El trabajo a distancia o teletrabajo se puede implementar de forma rápida y sencilla con Azure, proporcionando escritorios virtuales para sesiones múltiples y aplicaciones.
PaaS . Ofrece plataformas como servicios.
- App Service. Plataforma en la nube para crear, implementar y escalar aplicaciones trabajando con distintos entornos como Java, Python, .Net, o PHP.
- Azure Kubernetes Service. Permite implementar y gestionar contenedores con un servicio de Kubernetes totalmente administrado, automatizando tareas y configurando una estrategia de implementación en apenas unos clics.
SaaS. Software como infraestructura.
- Azure IoT Hub. Conecta todos los dispositivos inteligentes habilitando la comunicación bidireccional entre los mismos y Azure.
- Azure DevOps. Pemiten dotar a la empresa de los recursos necesarios para adaptar esta filosofía de trabajo colaborativo en la empresa.
¿Es una herramienta segura?
Sí, la seguridad y la privacidad fundamentales para Microsoft, por lo que Azure ofrece seguridad completa en varias capas, proporcionando los mayores niveles de confianza y transparencia. Además cumple con los principales estándares y normativas.
¿Microsoft Azure sólo sirve para servicios y aplicaciones de Windows?
No, Azure es compatible con cualquier tecnología de código abierto, por lo que puedes usar y ejecutar las casi cualquier aplicación, usando su origen de datos, con su sistema operativo y en su dispositivo.
¿Qué tipo de clientes utilizan Azure?
Empresas de todos los tamaños, sectores y niveles de experiencia usan ya Azure. El 95 % de las empresas de la lista Fortune 500 confía sus servicios en la nube ea Microsoft Azure.