Especialistas en el uso inteligente de la energía

Trabajamos  con el objetivo de optimizar los procesos, para reducir el consumo energético y contribuir a la sostenibilidad empresarial.

Innovamos continuamente para ofrecer a nuestros clientes soluciones y servicios de alto valor añadido, que les permitan recuperar sus inversiones y mejorar sus  sistemas de energéticos una forma sencilla y eficaz.

Contribuimos a lograr una gestión eficaz de la energía con el objetivo de reducir los costes derivados de ejecuciones ineficientes.

Desarrollamos instalaciones y montajes eléctricos pensadas para mejorar las infraestructuras y  aumentar la eficiencia, tanto en instalaciones nuevas como en las ya existentes.

  • Puestas en marcha críticas.
  • Instalaciones eléctricas en CPD.
  • Saneamiento y parcheo de racks.
  • Sistemas profesionales e industriales de alimentación ininterrumpida UPS y SAIS.
  • Empresa instaladora eléctrica autorizada en baja tensión.

Eficiencia Energética para reducir el consumo

La eficiencia energética  tiene como objetivo reducir el consumo de energía, y es una de las principales preocupaciones de las organizaciones por su impacto medioambiental.

Implementar medidas de eficiencia energética, te ayudará a reducir costes, mejorar tu margen de beneficio y, disminuir tu dependencia energética.

La Unión Europea ha desarrollado una estrategia para un crecimiento sostenible cuyo objetivo consiste en lograr en 2030 una reducción de sus emisiones de CO2 en un 55% respecto a los niveles de 1990 y en 2050 la neutralidad de carbono. Desde el 1 de enero de 2021 todos los edificios públicos deben ser EECN (Edificios de Consumo Energético Casi Nulo).

Auditorías de energía

El conocimiento de todos estos datos nos facilita su análisis, la evaluación de los progresos de los objetivos e identificar anomalías o desviaciones.

El Real Decreto 56/2016 establece, entre otros, la obligatoriedad, para las organizaciones de realizar una auditoría energética, cada cuatro años, desde el 16 noviembre de 2016.

Las empresas que deben someterse a estas revisiones tiene que cumplir alguna de las siguientes características:

  • Tener más de 250 trabajadores.
  • 50 millones de euros de volumen de negocio
  • Un balance general que supere los 43 millones de euros.

El incumplimiento de la normativa acarrea sanciones de hasta 60.000€.

La realización de auditorías energéticas permite a las empresas conocer su consumo energético, detectando:

  • Factores que afectan a su consumo de energía.
  • Las posibilidades de ahorro energético a su alcance.
  • La viabilidad técnica y económica de  la implantación de tales medidas.

El análisis energético es aconsejable también para la implantación de la implantación de un sistema de gestión en eficiencia energética ISO 50001.

El Real Decreto 56/2016 establece, entre otros, la obligatoriedad, para las organizaciones de realizar una auditoría energética, cada cuatro años, desde el 16 noviembre de 2016. Las empresas que deben someterse a estas revisiones tiene que cumplir alguna de las siguientes características:

  • Tener más de 250 trabajadores.
  • 50 millones de euros de volumen de negocio
  • Un balance general que supere los 43 millones de euros.

El incumplimiento de la normativa acarrea sanciones de hasta 60.000€.

Auditorias de Eficiencia Energética

BMS - Building Management System

Los Sistemas de Gestión de Edificios (BMS) facilitan la supervisión y control de servicios energéticos como la calefacción, la ventilación o el aire acondicionado, garantizando su funcionamiento en niveles de eficiencia y ahorro.

Entre sus principales ventajas se encuentra:

  • Gestión única de servicios.
  • Supervisión y establecimiento de objetivos.
  • Control de alarmas.
  • Supervisión remota.
  • Copia de seguridad de sistemas.

Principales ventajas

  • Sistema 100% abierto tanto a nivel de protocolos: como a nivel de sistema y programación. El cliente es el dueño total del programa.
  • Retrocompatibilidad: Los equipos son totalmente compatibles en el tiempo, es decir, un equipo de 1982 puede ser integrado con un sistema de 2019.
  • No dependencia de fabricante: Los equipos tienen un coste de mantenimiento mínimo.
  • Integrabilidad con otros sistemas: Los dispositivos disponen de pasarelas que trabajan con diferentes protocolos de comunicación abiertos que facilitan la integración con otros sistemas.
  • Formación Continua. Acceso a formación tanto de los sistemas como de las nuevas soluciones más innovadoras.
  • Solución adaptable a cualquier tamaño de negocio. Solución totalmente personalizada y adaptada desde grandes superficies hasta pequeños locales.

EMS - Energy Management System

La herramienta que permiten la monitorización y análisis técnico de los datos de energéticos de forma automatizada.

Control de consumos eléctricos

Adquisición y procesado de fuentes de datos de las líneas eléctricas de mayor consumo.

Análisis de datos

Relación de los datos con los procesos diarios propios de cada cliente, así como con indicadores ambientales.

Gestión de servicios energéticos

Reportes periódicos personalizados con propuestas de mejoras a nivel de uso o automatización.

Climatización y ventilación

La climatización es una de las áreas de mayor potencial de ahorro energético del país. Según el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE), el consumo de climatización de los edificios terciarios en España, corresponde al 57,2% del consumo total, siendo el 31% el consumo de calefacción y el 26,2%, el consumo del aire acondicionado, y además, la producción de agua caliente sanitaria corresponde a un consumo del 3,3%.

Conscientes de esta necesidad, ponemos a tu disposición soluciones de climatización y ventilación modernas e innovadoras, controlables de forma centralizada mediante herramientas de:

  • Supervisión y monitorización de la instalación.
  • Integración en sistema BMS.
  • Programación horaria.
  • Alarmas del sistema favoreciendo el mantenimiento.
  • Gestión del ahorro energético mediante SCADA.

*¿Te podemos ayudar?