Qué son las auditorías energéticas
Las auditorías energéticas consisten en realizar un estudio y análisis de los flujos de energía en un edificio, industria, proceso o sistema, con el objetivo de reducir sus consumos y, por lo tanto, lograr un ahorro energético y económico. De este modo, se obtiene información fiable y objetiva sobre cómo se está utilizando la energía.
Además, las auditorías aportan un informe técnico en el que se definen los procedimientos más adecuados para optimizar los procesos existentes relacionados con el consumo de energía.
¿Qué aspectos se han de analizar en una auditoría energética?
La auditoría energética obligatoria de la empresa debe cubrir, al menos, 85% del consumo total de energía final del conjunto de las instalaciones de la empresa, ubicadas en el territorio nacional.
Los principales puntos a analizar en una auditoría son:
- Consumo energético. A través de facturas anteriores y datos de contadores.
- Red eléctrica. Para evaluar cómo se distribuye la energía.
- Iluminación. Con la intención de conocer la potencia que se consumen.
- Equipos de climatización, ventilación bombas, calderas…etc. con el objetivo de comprobar que su rendimiento sea lo más óptimo posible.
- Sistemas de monitorización y control para ver si existen o no en la instalación y comprobar cómo están funcionando.
¿Son obligatorias las auditorías energéticas?
Sí, en España el Real Decreto 56/2016 establece la obligatoriedad de realizar una auditoría energética, cada cuatro años (desde el 16 noviembre de 2016) a las empresas que cumplan alguna de las siguientes características:
- Tener más de 250 trabajadores.
- 50 millones de euros de volumen de negocio.
- Un balance general que supere los 43 millones de euros.
Quedan excluidas de la misma las microempresas y las pequeñas y medianas empresas (PYMES).
¿Me pueden sancionar si no la realizo?
Sí, las organizaciones que incumplan el RD 56/2016 pueden ser sancionadas con hasta 60.000 €, según se recoge en la sección 3 de la Ley 18/2014 del 15 de octubre referente a la aprobación de medidas urgentes para el crecimiento, la competitividad y la eficiencia.
Y si para mí no es obligatorio ¿por qué debería realizar una auditoría energética?
La obligatoriedad no debe ser la única razón por la que realizar una auditoría, ya que esta te ayuda a:
- Detectar factores que afectan a tu consumo de energía.
- Identificar posibilidades de ahorro de costes a tu alcance.
- Evaluar la viabilidad técnica y económica de la implantación de ciertas medidas.
- Mejorar la imagen de tu compañía frente a tus stakeholders.
- Obtener certificados energéticos para tu instalación.
¿Cuánto cuesta realizar una auditoría energética?
El precio de las auditorías energéticas varía dependiendo de la compañía, pues se adapta a las características y necesidades de cada empresa.
Además las auditorías no deben entenderse como un gasto, ya que aunque a corto plazo requieren una inversión, la implantación de las mejoras detectadas en las mismas se traduce en importantes ahorros a medio – largo plazo. Diversos estudios afirman que se pueden lograr ahorros energéticos permanentes de entre el 10 y el 15% de la factura energética previa a la auditoría.
¿Qué tipo de profesionales pueden realizarlas?
Las auditorías energéticas deben ser realizadas por profesionales cualificados y externos. Se puede optar por personal propio siempre y cuando “no tengan relación directa con las actividades auditadas y pertenezcan a un departamento de control interno”.
Cuenta con un partner especializado en servicios energéticos
Contar con la ayuda de especialistas en sistemas energéticos te ayudará, no sólo a conseguir los objetivos de ahorro marcados, sino también a asegurar el correcto funcionamiento de las medidas de mejora implantadas en tus instalaciones.
En Cad&Lan realizamos auditorías energéticas ayudando a las empresas y organizaciones a identificar los principales factores que afectan a sus consumos y ofreciéndoles soluciones de ahorro energético, lo que se traducen en un ahorro de costes y un aumento de los beneficios empresariales.