El outsourcing o externalización de sistemas informáticos es una práctica cada vez más común en el mundo empresarial. Con el avance constante de la tecnología y la creciente complejidad de las operaciones informáticas, muchas empresas han optado por delegar ciertas funciones relacionadas con sus sistemas informáticos a proveedores externos.
En este artículo que hemos preparado, vamos a explicar en profundidad en qué consiste esta práctica, las razones por las que deberías apostar por esta y los beneficios que podrá obtener tu empresa.
¿En qué consiste el outsourcing o externalización de sistemas informáticos?
El outsourcing o externalización de sistemas informáticos, es el proceso por el cual una empresa contrata a un tercero, generalmente una empresa especializada en tecnología o informática, para gestionar o mantener sus sistemas informáticos y servicios relacionados.
Dentro se pueden incluir una amplia gama de actividades para externalizar, como el servicio técnico, desarrollo de software, la gestión de servidores y la administración de bases de datos, entre otras.
Las principales razones por las que tu empresa debería optar por el outsourcing informático
Toda empresa que esté pensando en externalizar los servicios informáticos, debe conocer las principales razones por las que debe hacerlo. Estas son:
Reducción de los costos
Una de las principales motivaciones para el outsourcing es la reducción de costos. Al externalizar ciertas funciones informáticas, las empresas pueden evitar la inversión inicial en infraestructura y personal, lo que puede resultar en ahorros significativos a largo plazo.
Acceso a una experiencia especializada
Las empresas de outsourcing cuentan con equipos altamente capacitados y experimentados en diversas áreas de la tecnología de la información. Lo que les permite a las empresas acceder a conocimientos y habilidades especializadas sin tener que contratar y capacitar a personal interno.
Enfoque en el negocio principal
Externalizar las tareas informáticas permite a las empresas centrarse en sus actividades principales. Al dejar la gestión de TI en manos de expertos externos, las organizaciones pueden concentrarse en su misión principal sin distracciones.
Mayor flexibilidad
La externalización de sistemas informáticos brinda flexibilidad a las empresas al permitirles escalar rápidamente sus recursos informáticos según las necesidades. Esto es especialmente útil en momentos de crecimiento o cambios en las operaciones.
Calidad en el servicio
Las empresas de outsourcing a menudo ofrecen acuerdos de nivel de servicio (SLA) que garantizan un alto nivel de calidad y rendimiento. Esto puede resultar en una mejora en la calidad del servicio ofrecido a los clientes y usuarios internos.
Conoce los beneficios de la externalización de servicios informáticos
La externalización de servicios informáticos puede proporcionar una serie de beneficios a las empresas. Estos son algunos de los más destacados:
Eficiencia operativa
Al externalizar la gestión de sistemas informáticos, las empresas pueden mejorar su eficiencia operativa. Los proveedores de servicios externos suelen contar con procesos optimizados y herramientas especializadas que permiten una administración más eficiente de los recursos informáticos. Esto se traduce en una reducción de costos operativos y una mayor productividad.
Acceso a la última tecnología
Mantenerse al día con los avances tecnológicos puede ser costoso y complicado. Sin embargo, al externalizar, las empresas pueden aprovechar la última tecnología sin tener que invertir en equipos y software de última generación. Esto garantiza que sus sistemas informáticos estén actualizados y funcionando de manera óptima.
Reducción de riesgos
La seguridad de la información y la protección contra amenazas cibernéticas son preocupaciones fundamentales en la actualidad. Los proveedores de servicios de outsourcing suelen contar con medidas de seguridad avanzadas y equipos de seguridad cibernética altamente capacitados. Externalizar puede ayudar a las empresas a reducir los riesgos relacionados con la seguridad de la información.
Enfoque en el core business
Externalizar las operaciones informáticas permite a las empresas enfocarse en su negocio principal. Esto puede llevar a un aumento en la innovación, la satisfacción del cliente y el crecimiento empresarial, ya que se eliminan las distracciones relacionadas con la gestión de TI.
Escalabilidad y flexibilidad
Las necesidades informáticas de una empresa pueden cambiar con el tiempo. La externalización brinda la flexibilidad necesaria para escalar recursos de TI según sea necesario. Esto es especialmente beneficioso para las empresas que experimentan un crecimiento rápido o que necesitan adaptarse a situaciones cambiantes.
Reducción de costos
Al igual que puede ser una razón por la que apostar por el outsourcing, también es un beneficio. El ahorro de costos es una de las ventajas más evidentes de la externalización de sistemas informáticos. Las empresas podrán reducir gastos en infraestructura, personal y capacitación, lo que se traduce en un impacto positivo en el balance final.
Consideraciones de importancia al externalizar sistemas informáticos
Si estás considerando la opción del outsourcing para tu empresa, es crucial que tengas en cuenta algunas consideraciones importantes antes de tomar una decisión final:
Evaluación de proveedores
Antes de seleccionar un proveedor de servicios de outsourcing, realiza una evaluación exhaustiva de sus capacidades y experiencia. Pregunta por referencias y casos de éxito anteriores. Un proveedor confiable debe ser capaz de demostrar su historial de rendimiento.
Seguridad de la información
La seguridad de la información es una preocupación clave. Asegúrate de que el proveedor tenga sólidas políticas y medidas de seguridad cibernética en su lugar para proteger los datos de tu empresa. Considera la posibilidad de incluir cláusulas de seguridad en el contrato.
Acuerdo de nivel de servicio (SLA)
Un SLA detalla los niveles de servicio esperados, como tiempos de respuesta y disponibilidad. Define claramente estos términos en el contrato para garantizar que tus expectativas se cumplan y que tengas un mecanismo para hacer seguimiento y garantizar la calidad del servicio.
Comunicación y gestión de la relación
La comunicación efectiva es esencial. Asegúrate de que haya canales de comunicación claros con el proveedor y establece una sólida relación de trabajo. La gestión adecuada de la relación es crucial para resolver problemas y garantizar un flujo constante de información.
Costos ocultos
Examina detenidamente la estructura de costos del acuerdo de outsourcing. Asegúrate de comprender completamente los costos asociados y cualquier cargo adicional. Evita sorpresas desagradables más adelante.
Evaluación continua
El outsourcing informático no es una solución estática. Debes evaluar regularmente la eficacia de la externalización y realizar ajustes según sea necesario. Mantén un seguimiento constante del rendimiento del proveedor y busca oportunidades para mejorar la colaboración.
Conoce las tendencias emergentes en el outsourcing de Sistemas Informáticos
El mundo de la tecnología de la información está en constante evolución, y la externalización de sistemas informáticos no es una excepción. A medida que las empresas buscan mantenerse competitivas y ágiles, han surgido varias tendencias emergentes en esta área:
Outsourcing de cloud computing
La adopción de servicios de nube ha crecido significativamente en los últimos años. Las empresas están externalizando la gestión de su infraestructura en la nube a proveedores especializados. Esto les permite aprovechar la escalabilidad y la flexibilidad de la nube sin preocuparse por la administración técnica.
Inteligencia Artificial y Automatización
La inteligencia artificial (IA) y la automatización están transformando la forma en que se gestionan los sistemas informáticos. Las compañías están externalizando tareas que involucran IA, como análisis de datos y procesamiento de lenguaje natural, a proveedores que pueden ofrecer soluciones avanzadas.
Ciberseguridad
La ciberseguridad es una preocupación constante en la era digital. Muchos negocios están externalizando la gestión de la seguridad cibernética a expertos en el campo. Estos proveedores de seguridad pueden brindar monitoreo constante, detección de amenazas y respuesta a incidentes.
Nearshoring y Offshoring
A medida que la globalización continúa, las empresas consideran tanto el nearshoring (externalización cercana) como el offshoring (externalización en el extranjero) para aprovechar costos competitivos y recursos especializados en todo el mundo. La elección entre estas opciones depende de factores como la proximidad geográfica y la disponibilidad de habilidades.
Outsourcing DevOps
La práctica de DevOps, que se enfoca en la colaboración entre equipos de desarrollo y operaciones, se ha vuelto esencial en el desarrollo de software. Las empresas están externalizando la implementación de prácticas de DevOps para mejorar la eficiencia y la calidad del software.
Da el paso y apuesta por la externalización en tu empresa
La externalización de servicios informáticos es una excelente solución para muchas empresas. Una de las acciones más importantes que se deben cubrir es el soporte y mantenimiento de los sistemas de comunicaciones. Esta parte es fundamental para que las empresas puedan llevar a cabo su trabajo diario sin la incertidumbre de que la plataforma de comunicaciones, software y equipos puedan fallar en cualquier momento.
Para evitar este tipo de problemas, una opción es apostar por la externalización del mantenimiento de estos sistemas, como el servicio que ofrecemos. De esta manera estarás previniendo cualquier problema, evitando que el flujo de trabajo no se frene en ningún momento, evitando preocupaciones innecesarias.
Dentro de nuestro servicio de externalización de sistemas informáticos, centrados en el mantenimiento de los sistemas de comunicación, trabajaremos para mantener tu infraestructura operativa en todo momento. Así podrás mejorar la eficiencia y operatividad de tus entornos productivos, cubriendo así culturizar necesidad técnica que surja durante cualquier fase de tu proyecto.
¿Quieres saber más? Contáctanos y nuestro equipo de expertos podrán ayudarte con cualquier duda o petición que tengas.