En 2020, los consumidores realizaron más de 860.000 reclamaciones a los suministradores de electricidad debido a la calidad de suministro eléctrico o a la conexión a red.
El consumo de energía eléctrica aumenta año tras año debido a los nuevos hábitos de la sociedad. Este incremento se traduce en continuos cambios de la red eléctrica, que pueden llegar a provocar apagones inesperados. Según cifras de un informe de la Comisión Nacional de los Mercados y de la Competencia, solo en 2020, estos problemas llevaron a los consumidores a realizar un total de 863.142 reclamaciones a los suministradores de electricidad debido, entre otros aspectos, a la calidad de suministro eléctrico o a la conexión a red.
Nuestro socio tecnológico Eaton, compañía líder en gestión de energía, destaca la importancia que tienen los sistemas de alimentación ininterrumpida (SAI) para evitar que los cortes de luz dejen importantes secuelas tanto en las empresas, como en aquellos que teletrabajan o incluso para los aficionados a los juegos.
Una empresa protegida frente a los cortes de electricidad
Cuando se habla de apagones, las empresas se posicionan como uno de los grandes afectados. Estas averías graves pueden provocar interrupciones del suministro eléctrico que pueden durar desde unos minutos hasta varias horas, teniendo un impacto muy significativo para las organizaciones.
Los SAIs se han convertido en una inversión inestimable para cualquier compañía, ya que proporciona fiabilidad y tranquilidad en caso de cortes de luz, sobre todo, para las grandes compañías. Como los apagones pueden ocurrir inesperadamente, por ejemplo, en mitad de una presentación a un cliente, las consecuencias económicas que son capaces de dejar en las ventas de la empresa pueden ser muy graves.
Por ello, en el caso de que ocurra, el dispositivo es capaz de pasar de la red a las baterías, lo que permite continuar con las actividades críticas hasta que se restablezca el suministro eléctrico. Los equipos seguirán funcionando y los dispositivos seguirán conectados a la red, por lo que los datos se mantendrán a salvo, los empleados podrán seguir desempeñando sus funciones y los servicios críticos podrán seguir prestándose. El impacto potencial que un apagón puede tener en una empresa significa que es importante pensar en cómo proteger los equipos y sistemas, especialmente durante los meses de invierno, cuando el aumento de la demanda del suministro eléctrico supone que la posibilidad de un corte de luz es especialmente alta.
“Lo especial que tiene un SAI es que son aplicables a muchos ámbitos de nuestra vida diaria. Desde Eaton, contamos con el SAI 9PX O EL Eaton 5PX Gen2 para proteger las aplicaciones empresariales. Los beneficios que pueden aportar estos sistemas compensan con creces las consecuencias que puede causar un apagón, que cada vez son más frecuentes en las épocas de frio. En nuestras manos, las de los responsables de IT, está la decisión de proteger y mantener de forma segura la información, progresos y datos de nuestras compañías”.